La metáfora cuántica del amor a distancia (o por qué esa conexión con el que está lejos se siente tan real)
En física cuántica hay una teoría que podría explicar por qué estamos conectados cósmicamente con otros.
Exceso de ruido ambiental aumentaría el riesgo de padecer Alzheimer, según estudio
El Alzheimer es un trastorno neurológico progresivo, cuya principal característica física es una disminución en la masa cerebral y una atrofia de este.
Golpe español al tumor cerebral más letal: descubren el 'eslabón perdido' del glioblastoma
Investigadores del CNIO hallan el 'gen master regulator' del subtipo de cáncer cerebral con peor pronóstico.

¿La NASA logró la teletransportación cuántica a larga distancia? Esto sabemos
En un artículo publicado en PRX Quantum, el equipo presenta por primera vez una demostración de una teletransportación sostenida y de larga distancia de qubits hechos de fotones (partículas de luz) con una fidelidad superior al 90%.
Descubrieron por primera vez en la historia que un exoplaneta genera emisiones de radio
Por primera vez en la historia un grupo de astrónomos detectó señales de radio que llegan de lo que podría ser un exoplaneta.
Nacen 'los niños cyborg': encuentran microplásticos en placentas humanas
Una investigación advierte que sus sistemas inmunitarios podrían reconocer lo inorgánico como parte del cuerpo humano
La Tierra está más cerca de un agujero negro de lo que se pensaba, según nuevo mapa
Investigadores de Japón elaboraron un nuevo mapa y descubrieron que la Tierra se encuentra más próxima de lo que se pensaba de un agujero negro supermasivo. Específicamente, está 2.000 años luz más cerca. También concluyeron que la galaxia gira a una mayor velocidad.
Sindemia: una nueva categoría que reúne lo social y lo biológico
El termino "sindemia" se refiere a problemas de salud sinérgicos que afectan la salud de una población en sus contextos sociales y económicos. Enfermedades no transmisibles: pobreza, depresión y diabetes. El injerencia politica.
Los científicos captan una enorme onda gravitacional que no debería existir
Dos detectores en Europa y EE UU descubren la colisión de dos agujeros negros más potente jamás observada, pero no entienden cómo ha surgido
Cómo funciona el chip de Elon Musk que se implanta en el cerebro
Mide unos 8 milímetros de diámetro y se podrá colocar detrás de la oreja. Tiene tres cables que se conectan a la parte superior de la cabeza.
Vacuna contra la covid-19 | "Sólo duermo 4 horas al día desde febrero": el científico latinoamericano que trabaja en el proyecto de la Universidad de Oxford
Trabaja día y noche con decenas de colegas con una misión: desarrollar una vacuna contra el coronavirus.
De cómo es que las bolsas de té contaminan tu bebida con billones de microplásticos
El consumo de plástico en alimentos humanos incrementa y ahora químicos descubren billones de microplásticos en las bebidas de té a causa de las bolsitas creadas con nylon y PET.
Descubierto el primer fármaco que puede salvar vidas contra la covid-19
La dexametasona reduce la mortalidad en los enfermos más graves, según los resultados de un ensayo con miles de pacientes
La gran tormenta geomagnética de mayo de 1921
Hace 99 años, personas de todo el mundo se despertaron con algunos titulares inusuales. "Servicio de telégrafo postrado, cometa no culpable" - declaró Los Angeles Times el 15 de mayo de 1921
A qué temperatura y nivel los rayos solares y la humedad son mortales para el coronavirus en superficies y en aire
Lo asegura un estudio oficial de los Estados Unidos presentado en la Casa Blanca, lo que hace crecer la esperanza de que en el verano boreal se podría desacelerar el contagio